miércoles, 20 de junio de 2012

NTIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN)

1.1 Conoce usted a que llamamos NTIC
Resulta innegable el auge cada vez mayor de las NTIC en las diferentes esferas de la sociedad a escala mundial. El desarrollo impetuoso de la ciencia y la tecnología ha llevado a la sociedad a entrar al nuevo milenio inmerso en lo que se ha dado en llamar "era de la información" e incluso se habla de que formamos partes de la "sociedad de la información". Sin lugar a dudas, estamos en presencia de una revolución tecnológica de alcance insospechado.
Pero ¿Qué son las NTIC? Existen muchas definiciones al respecto, pero nos parece acertado definirlo como "…Un conjunto de aparatos, redes y servicios que se integran o se integraran a la larga, en un sistema de información interconectado y complementario. La innovación tecnológica consiste en que se pierden la frontera entre un medio de información y otro"1. Estas NTIC conforman un sistema integrado por:
Las telecomunicaciones: Representadas por los satélites destinados a la transmisión de señales telefónicas, telegráficas y televisivas; la telefonía que ha tenido un desarrollo impresionante a partir del surgimiento de la señal digital; el fax y el modem; y por la fibra óptica, nuevo conductor de la información en forma luminosa que entre sus múltiplex ventajas económicas se distingue el transmitir la señal a grandes distancias sin necesidad de usar repetidores y tener ancho de banda muy amplio.
La informática: Caracterizada por notables avances en materia de hardware y software que permiten producir, transmitir, manipular y almacenar la información con mas efectividad, distinguiéndose la multimedia, las redes locales y globales (INTERNET), los bancos interactivo de información, los servicios de mensajería electrónica, etc.
La tecnología audiovisual: Que ha perfeccionado la televisión de libre señal, la televisión por cable, la televisión restringida (pago por evento) y la televisión de alta definición.
La denominación de "Nueva" ha traído no pocas discusiones y criterios encontrados, al punto que muchos especialistas han optado por llamarles simplemente No deja de asistirles la Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). razón cuando comprobamos que muchas de ellas son realmente ancianas, como el teléfono que data de 1876 es decir de ¡del siglo antepasado! Lo que no puede perderse de vista es que el termino "Nueva" se les asocia fundamentalmente por que en todos ellas se distinguen transformaciones que erradican las deficiencias de sus antecesoras y por su integración como técnicas interconectadas en una nueva configuración física.
La amplia utilización de las NTIC en el mundo, ha triado como consecuencia un importante cambio en la economía mundial, particularmente en los piases mas industrializados, sumandote a los factores tradicionales de producción para la generación de riquezas, un nuevo factor que resulta estratégico. El conocimiento. Es por eso que ya no se habla de la "sociedad de la información", sino también de la "sociedad del conocimiento". Sus efectos y alcance sobrepasan los propios marcos de la información y la comunicación, y puede traer aparejadas modificaciones en las estructuras políticas, social, económica, laboral y jurídica debido a que posibilitan obtener, almacenar, procesar, manipular y distribuir con rapidez la información.



INGENIERÍA MECATRONICA

Objetivos de carrera

Impulsar el desarrollo tecnológico en procesos y productos del sector industrial.



Perfil del Profesional



Este profesional se orienta a la automatización y control de  los procesos de manufactura en el área industrial y también a productos y aparatos de uso cotidiano.

Esta carrera nació de la irrupción de la electrónica en la mecánica.
Su ámbito de acción está relacionado con la mecánica de precisión, con los sistemas de control electrónicos y las tecnologías de información computarizadas.

Posee una sólida base en física, matemática y técnicas de ingeniería para  adaptar y administrar nuevas tecnologías, que no solo respondan a las condiciones actuales del mercado de trabajo, si no que impulsen la modernización de los procesos productivos. Por ello se debe adaptar a los cambios tecnológicos de estas áreas.


   
Tareas o actividades específicas que se realizan en la profesión

Desarrolla el control, la instrumentación y la automatización de procesos industriales; para ello integra dispositivos electrónicos,* hidráulicos, *neumáticos, sensores e interfases computacionales programables.
Lleva a cabo la puesta en marcha, operación y mantenimiento de la maquinaria, equipos, instrumentos y procesos de estos sistemas automatizados de manufactura.
Fabrica equipos de producción.
Diseña y construye productos mecatrónicos, como el diseño de instrumentos médicos, elaboración de prótesis y productos innovadores en  bioingeniería utilizando mecánica de precisión y electrónica de control. Al igual que el diseño y mejora de productos* mecatrónicos, como: cámaras fotográficas autofocus, videos, discos rígidos, lectoras de discos compactos, máquinas lavadoras, lego-matics, etc.

Diseña la infraestructura para las pruebas, mediciones, análisis y elaboración de los *prototipos.
Realiza el diseño e integración de sistemas de redes de computadoras en ambientes de servicios.
Crea aplicaciones innovadoras de componentes, dispositivos o sistemas electromecánicos en procesos productivos.



PERU EN EL MUNDO: LA INGENIERIA MECATRONICA

EL GRAN COLISIONADOR DE HADRONES

El Gran Colisionador de Hadrones, GCH (en inglés Large Hadron ColliderLHC) es un acelerador y colisionador de partículas ubicado en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, sigla que corresponde a su antiguo nombre en francés:Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire), cerca de Ginebra, en la frontera franco-suiza. Fue diseñado para colisionar haces de hadrones, más exactamente de protones, de hasta 7 TeV de energía, siendo su propósito principal examinar la validez y límites delModelo Estándar, el cual es actualmente el marco teórico de la física de partículas, del que se conoce su ruptura a niveles de energía altos.
Dentro del colisionador dos haces de protones son acelerados en sentidos opuestos hasta alcanzar el 99,99% de la velocidad de la luz, y se los hace chocar entre sí produciendo altísimas energías (aunque a escalas subatómicas) que permitirían simular algunos eventos ocurridos inmediatamente después del big bang.
El LHC es el acelerador de partículas más grande y energético del mundo. Usa el túnel de 27 km de circunferencia creado para el Gran Colisionador de Electrones y Positrones (LEP en inglés) y más de 2000 físicos de 34 países y cientos de universidades y laboratorios han participado en su construcción.
Teóricamente se espera que este instrumento permita confirmar la existencia de la partícula conocida como bosón de Higgs, a veces llamada “partícula de la masa”. La observación de esta partícula confirmaría las predicciones y "enlaces perdidos" del Modelo Estándar de la física, pudiéndose explicar cómo las otras partículas elementales adquieren propiedades como la masa.
Verificar la existencia del bosón de Higgs sería un paso significativo en la búsqueda de una teoría de la gran unificación, que pretende relacionar tres de las cuatro fuerzas fundamentales conocidas, quedando fuera de ella únicamente la gravedad. Además este bosón podría explicar por qué la gravedad es tan débil comparada con las otras tres fuerzas. Junto al bosón de Higgs también podrían producirse otras nuevas partículas cuya existencia se ha predicho teóricamente, y para las que se ha planificado su búsqueda, como los strangelets, los micro agujeros negros, el monopolo magnético o las partículas supersimétricas.




martes, 19 de junio de 2012

EDUCACIÓN VIRTUAL
En la actualidad, como consecuencia de la globalización que se ha manifestado en la mayor parte del mundo, que ha traído consigo grandes avances en la tecnología y en la comunicación, diversos campos de actividad se han acogido de la nueva tecnología para proyectarse y expandirse, debido a la facilidad y rapidez con que se puede manejar gran cantidad de información. Uno de los campos que han aprovechado y están aprovechando esta nueva tecnología es el de la educación, ya que el Internet es un medio eficaz para garantizar la comunicación, la interacción, el transporte de información y, consecuentemente, el aprendizaje, en lo que se denomina enseñanza virtual, enseñanza a través de Internet o teleformación.
Este tipo de entornos persigue el aprendizaje sin que se produzca una coincidencia entre estudiante y profesor ni en el espacio ni en el tiempo y asumen las funciones de contexto de aprendizaje que el aula desarrolla en el entorno presencial.
La incorporación de las tecnologías de información y comunicación en el ámbito académico ha traído consigo no sólo el dar soporte a las actividades curriculares y de investigación, sino que ha propiciado el intercambio de información entre alumnos y docentes de una manera dinámica a través de laRed, lo que ha dado origen al establecimiento de nuevos ambientes de aprendizaje basado en el uso de Internet como medio difusor de conocimientos.
Este enfoque de educación incorpora nuevos modelos pedagógicos de conducir el aula de clase para convertirla en un campo abierto de conocimientos en donde el docente debe desarrollar funciones de liderazgo al plantear ideas, teorías y métodos colaborativos virtuales a fin de mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. Por su parte el estudiante requiere de un alto nivel de responsabilidad para administrar el tiempo necesario en el desarrollo del curso, por lo que debe mostrar eficacia personal, practicar buenos hábitos y estrategias de estudio, y disposición a aprender en un nuevo ambiente.
En la actualidad decenas de instituciones tanto públicas como privadas están desarrollando y ofreciendo programas de educación virtual


Como estudiar en la educación virtual




Ventajas para el alumno:
  • Se siente personalizado en el trato con el profesor y sus compañeros.
  • Puede adaptar el estudio a su horario personal.
  • Puede realizar sus participaciones de forma meditada gracias a la posibilidad de trabajar off-line.
  • Podrá seguir el ritmo de trabajo marcado por el profesor y por sus compañeros de curso.
  • El alumno tiene un papel activo, que no se limita a recibir información sino que forma parte de su propia formación.
  • Todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no pueden acudir periódicamente a clase por motivos como el trabajo, la distancia, etc...
  • Existe feed-back de información, de manera que el profesor conoce si el alumno responde al método y alcanza los objetivos fijados inicialmente.
  • Se beneficia de las ventajas de los distintos métodos de enseñanza y medios didácticos tradicionales, evitando los inconvenientes de los mismos.

Desventajas
A pesar de las múltiples ventajas que ofrece el recurso virtual no se pueden desconocer los riesgos potenciales por el mal uso que se le puede dar, entre ellos tenemos:
  • La pasividad del sujeto frente a este medio, pues se percibe como un "medio fácil".
  • Inexistencia de estructura pedagógica en la información y multimedia
    Tecnófobos y tecnófilos.
  • Dificultades organizativas, problemas técnicos y altos costos de mantenimiento.
  • Temor a que los estudiantes vean los medios con pasividad de mirar un programa de TV (telenovelas) caracterizado por una tendencia al facilismo inmediato, inconveniente para aprender ciertos contenidos.
  • La tendencia a trabajar cualquier aspecto o contenido de forma virtual, dejando de lado el uso de medios más sencillos como el retroproyector.
  • Falta de una estructura pedagógica adecuada, diseñada intencionalmente teniendo en cuenta los procesos cognitivos y las formas de aprender de los estudiantes.



RECTAS_Y_PLANOS
rectas y planos en R3

lunes, 18 de junio de 2012

Ecuación plano dadas dos rectas que se cortan en el espacio



Distancia de un punto a una recta


La creación de este Blog es por motivo de un trabajo en el Curso de Matemática Básica el cual busca que los alumnos sepan como manejar herramientas de Internet, no espero aburrirlos con mis entradas espero que sea del agrado de todos. Gracias